ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA DESNUTRICIÓN
PRINCIPALES ENFERMEDADES
La desnutrición es un problema no solo personal sino también mundial y debe tratarse con mucha delicadeza al ser una de las enfermedades más comunes que existen en la actualidad, y que además de conllevar algunos síntomas como la pérdida de peso en niños y adultos, y la disminución en el desarrollo físico y mental de los niños nacidos y los que aún no han nacido, también tiene repercusiones en la salud que se manifiestan en distintas condiciones gastrointestinales, cardiovasculares, respiratorias, entre muchas otras complicaciones, pero también la desnutrición tiene como consecuencia la aparición de otras enfermedades relacionadas con la misma como puede ser la anemia, el bocio, diabetes, e incluso otras no tan conocidas como el marasmo y el kwashiorkor de los cuales se habla a continuación.
ANEMIA
La anemia es una enfermedad cuya etimología nos indica cual es su mecanismo de ataque en el cuerpo humano, su raíz etimológica quiere decir falta de sangre o ausencia de sangre y lo que hace es contaminar la sangre y disminuir la cantidad de glóbulos rojos de manera paulatina hasta niveles alarmantes. En general, la sangre contiene suficiente hierro en el cuerpo, más aún en los niños porque con ello se logra un crecimiento constante y normal, sin embargo cuando existe desnutrición podría presentarse una ausencia de hierro en las comidas lo que puede hacer que el niño no desarrolle de manera completa su organismo, tomando especial atención en el área cerebral. La anemia por desnutrición se manifiesta de distintas maneras, pero sus síntomas comunes son la piel pálida, la ausencia de apetito, cansancio, pies y manos con temperaturas bajas, y si es una mujer en gestación quien padece de anemia por desnutrición, entonces el parto podría complicarse por hemorragias y bajo peso del feto. Los alimentos que pueden mejorar un cuadro de anemia son las carnes, las verduras de color verde y los cereales fortificados con hierro, siempre y cuando esté disponible, y en los niños lactantes, se debe optar siempre por la leche materna o en última instancia fórmulas especializadas para lactantes que contengan cantidades de hierro necesarias.
BOCIO
Bocio es una condición en la que la glándula tiroides se hincha en el cuello, formando una gran masa. Es un resultado de la carencia de yodo, un mineral encuentra en pescados y mariscos, mar de verduras tales como algas y sal de tabla yodada. Deficiencia severa puede causar bocio y retraso mental en los niños.
VITAMINAS
En el caso de las deficiencias de vitaminas, las más importantes son la vitamina A y la vitamina D, pero sin descuidar el resto de vitaminas, hay que tomar en cuenta que si existe una carencia de la primera, entonces la persona podría verse afectada por problemas oculares como irritación debido a los ojos secos, ceguera nocturna y otros problemas que se podrían desarrollar como las cataratas y el glaucoma en adultos; la vitamina A se la encuentra en las frutas y vegetales, los huevos y el hígado. En el caso de la carencia de vitamina D, los problemas se ven relacionados con el raquitismo, el cual afecta a los huesos de manera que los deforma porque tiene una incidencia sobre los cartílagos de los huesos, en especial en los niños menores de un año pues su esqueleto no se ha formado y aun es blando. Esto se debe a que la vitamina D es la responsable de facilitar la absorción del calcio y el fósforo los cuales son los encargados de fortalecer los huesos y las articulaciones; en este caso, la vitamina D se encuentra en mayor medida en los aceites de pescado y los lácteos, aunque también incide en la exposición al sol que sella la vitamina D a partir de su absorción por la piel.
MARASMO Y KWASHIORKOR
También existen otro tipo de enfermedades por desnutrición que tienen que ver con la carencia de proteínas y calorías. Si se trata de una deficiencia calórica, entonces se la denomina marasmo, y tiene su origen en el primer trimestre después de nacer el infante, aunque aparece también en los lactantes mayores de un año y menores de dos años por la falta de leche materna u otra alternativa. Los síntomas son bastante visibles por una pérdida de peso con extrema flaqueza que se nota también con una baja masa muscular y en la cara, las mejillas y ojos hundidos. Por otro lado a la carencia de proteínas se la llama kwashiorkor y se trata de una desnutrición que se presenta con atrofia de los músculos, alopecia, despigmentación de la piel, debilidad, fatiga, diarreas e inflamación abdominal debido a la acumulación de líquidos.
KWASHIORKOR
MARASMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario